NUESTRO PADRE JESÚS DE LA SENTENCIA, (talla anónima de finales del siglo XV o comienzo del siglo XVI)

Es una imagen de cuerpo entero de vestir realizada en madera de cedro policromada, su origen se remonta a finales de siglo XV o comienzos del XVI. Dicha cronología nos confirma que se trata de una obra del arte imaginero del periodo de transición del gótico al renacimiento, según los estudios del Profesor Doctor D. Juan Manuel Miñarro de la universidad de Sevilla.

El Señor de la Sentencia es de estatura mediana, levemente inclinado hacia delante pero manteniendo la cabeza erguida, ovalada faz, pómulos pronunciados, barba recortada partida en dos, las cejas son casi rectas y lleva un pelo natural pese a tenerlo tallado.

El escultor e imaginero gaditano D. Miguel Lainez Capote restaura al Señor  realizándose nuevo cuerpo tallado en madera de pino flandes, realizándose también las piernas y los pies en el año 1940.

Restaurado por el Profesor Doctor D. Juan Manuel Miñarro de la universidad de Sevilla en 1994, quien le realiza nuevo candelero.

15

 

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN FIN, (tallada por D. Miguel Lainez Capote en 1950)

La imagen de Nuestra Señora del Buen Fin esta realizada en madera de pino de Flandes y candelero de cedro. Su fisonomía a la gubia del imaginero gaditano D. Miguel lainez capote, que la tallo en el primer trimestre de 1950, siendo bendecida el 19 de marzo de 1950  por cura  párroco  D. Jose Sanchez Ortega y restaurada por el Profesor Doctor D. Juan Manuel Miñarro de la universidad de Sevilla Juan Manuel Miñarro en 1997, quien le hace nuevo candelero.

4

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s