El 9 de abril de 1939 un grupo de estudiantes crean la comisión organizadora procultos de la Cofradía de la Sentencia. La imagen de Jesús recibía culto en la Capilla de las agustinas recoletas, en la calle Carmen, y la salida la realizaban desde la Parroquia del Santo Ángel, ya que las dimensiones de las puertas y pasillos del Convento no permitían la salida y entrada del paso, que era prestado y cargaban los hermanos.

Al clausurarse el Convento se estableció como sede canónica la Parroquia del Rosario, incorporándose entonces la Virgen del Buen Fin, pero la salida procesional seguía presentando dificultades, ya que la Virgen debía salir desde San Francisco. Restaurada la Parroquia de la Merced, la Cofradía se traslada allí en 1951.

HÁBITO: Túnicas de tergal crema, con fajín rojo, capa de tergal negro y antifaces de tergal morado en las secciones de Cristo y rojo en las de Virgen.

Volver a la página principal.